domingo, 22 de abril de 2012

Fringe





O como J.J. Abrahams nos vuelve a timar. Ante todo, simplemente es mi opinión. Ni me las doy de crítico (ni literario, ni de cine, ni nada) ni pretendo serlo.
Ni he visto Lost, ni tengo intención de hacerlo. En su momento no me llamó la atención y sigue sin hacerlo.
Fringe es la segunda serie del creador de Lost. Luego llegó Alcatraz, de la que no voy a hablar hasta que la vea... si la veo.
Con una primera temporada que prometía el oro y el moro se ha quedado, a mi manera de ver, en una tomadura de pelo.
La sigo viendo, por supuesto. Al fin y al cabo, en principio, esta cuarta temporada será la última. Aunque me está costando. Sólo he visto dos capítulos de esta cuarta temporada y tampoco es que me llame mucho la atención.
La primera temporada prometía algo relativamente distinto. No dejaba de ser una especie de Expediente X pero sin alienígenas. Y todo parecía tener una explicación relativa: una multinacional dedicada a todo tipo de historias que esconde más de lo que enseña, experimentos biológicos... Pero debe de ser que al Sr. Abrahams no le molaba eso y decidió darle un giro a la serie. Universos paralelos (y paralelas si me apuras), un poco de culebrón (como todas las series), ahora estamos en un sitio, ahora estamos en otro, señores que aún no tengo muy claro que hacen ahi, se queda colgada una historia de la primera temporada con un personaje que de momento no ha vuelto a aparecer...La historia no el personaje...
Más parece que le mola marear a los espectadores de sus series. Lo digo por lo oído respecto a Lost que, insisto, no he visto pero si Fringe.
Casi diría que ha sido bastante decepcionante. El nivel ha ido bajando temporada tras temporada y esta cuarta no promete ser mejor... Si bien más bien al contrario. Sólo espero que el final de Fringe no levante tantas ampollas como el de Lost o el de La Señora jejeje
Los personajes al menos molan... Quizás no todos pero Walter Bishop diría que es el mejor de la serie... Sobre todo al principio claro. El de Olivia y el del hijo de Walter, Peter, no dejan de ser, en el fondo, un poco la consorte de Walter. Hacen el trabajo de calle y cada uno tiene su historia. La de Olivia al final termina cantando un poco. La de Peter no tanto, porque casi desde el principio te hueles lo que hay.
El resto, Astrid o el jefe de Olivia son relleno, puramente secundarios. Astrid termina convertida mas en la niñera de Walter que en un agente del FBI como se supone que es.
Si aún no la habéis visto tened en cuenta que tras esa primera temporada bastante buena, va flojeando... Aunque te da igual porque ya que te pones, te dices, habrá que ver todas las temporadas lo menos para ver como acaba.
Yo, por mi parte, me temo que el final estará a la altura de como ha ido, digamos, degenerando la serie. Vamos, que me espero un final de tomadura de pelo. Pero soy consciente. Igual el final es sorprendente y bueno... Pero de momento para eso habrá que esperar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario